Prohibiciones

Está prohibido para los alumnos:

  • Comportamientos espectaculares e inadecuados dentro y fuera de la IEP, en todo aquello que llame la atención y haga notoria la diferencia de un alumno de los demás.
  • Hacer uso de vocabulario inapropiado o soez, apelativos o sobrenombres de doble sentido, mofas o silbatinas.
  • Llevar al Centro Educativo, sin autorización, revistas, periódicos, radios, valores pecuniarios, fósforos, teléfonos celulares, radios portátiles, videos, MP3, MP4, IPOD, objetos punzo cortantes, joyas, pulseras, aretes largos, maquillaje, esmaltes, agendas, diarios y otros objetos que perturben o causen daño. Si esto se detectase, se le retendrá hasta finalizar el año escolar, sin perjuicio de la Institución Educativa.
  • Manifestar expresiones políticas partidarias o dedicarse a ellas.
  • Expresar ideologías que atenten contra la doctrina de la iglesia o la deontología expresa en la Constitución del Perú.
  • Falsificar la firma del padre, apoderado, o profesor
  • Adulterar la información académica emanada de la Institución Educativa.
  • Salir del aula o del plantel durante las clases o el horario escolar sin la autorización correspondiente, para evitar la pérdida de clases sin motivo justificado
  • Promover rifas, colectas u otras actividades, sin la debida autorización de la Dirección General.
  • Participar sin permiso en reuniones o actividades no programadas por el plantel y que alteren el normal desenvolvimiento de la IEP.
  • Usar el nombre de la IEP para fines que no son de su competencia.
  • Permanecer en el aula en horas de recreo y en momentos de formación o reflexión, salvo casos excepcionales, debidamente autorizados.
  • Hacer inscripciones en las paredes, puertas mobiliario y pisos.
  • Faltar a las normas de cortesía y las buenas costumbres.
  • Destruir cuadernos, libros y otros materiales.
  • Promover firmas de actas, memoriales o peticiones a favor o en contra de profesores o sobre asuntos que comprometen su comportamiento y que no son de su competencia.
  • Comercializar cualquier tipo de producto (perfumes, cosméticos, alimentos, etc.) sin autorización de la dirección.
  • Otras faltas que a juicio de los directivos o docentes merezcan sanción.
  • Realizar acciones que atenten contra su cuerpo y salud, y la de sus compañeros (as).